Reto conseguido, os relato a continuación la que fue mi carrera.
Llegamos a Atenas los 3 atletas preparados para el reto, el sábado un poquito de turismo, recogida del dorsal y visita al Acrópolis. Bastante descanso y una abundante comida rica en hidratos.
El domingo a las 5:00 am sonó el despertador, con el estomago bastante
cerrado, solamente tome un vaso de leche y nos fuimos al autobús que nos
llevaría de Atenas a Maratón, en el bus me tome 4 paquetes de galletas
dinosaurs, mi alimento de runner, el cual siempre he tomado antes de
correr y a lo que estaba acostumbrado.
Llegamos a Maratón sobre las 7:30, un paseíto y a calentar.
A las 9:00 comenzó la carrera, en mi cabeza el perfil estaba estudiado

Había visualizado la carrera muchísimas veces, unos 5 primeros Kms suaves, y después ritmo a 6 km/h hasta que aguantara el cuerpo, después todo fue diferente, fue una carrera más por sensaciones.
Del km 0 al km 10.
Salía en el bloque 3 de 9, 4 minutos despues de los corredores elite, realmente creo que no era mi grupo de salida (gente de tiempos en maratón de 3hrs:30min) y al principio decidí ponerme al borde de la carretera para no molestar e ir a mi ritmo, la gente me pasaba y pasaba, pero decidí en estos kilómetros llanos iniciales dos cosas, primero no mirar mi ritmo de carrera y correr por sensaciones e ir tranquilamente sin obsesionarme con toda la gente que me adelantaba y segundo pensaba en el perfil y en los kilómetros 15 al 32 de subida.
Tiempo km 5: 30min:19seg
Tiempo km 10: 1hr:00min:19segDel km 10 al medio maratón.Comienzan los primeros repechos y bastante duros, del kilometro 10 al 15 en subida y de ellos 2 o 3 kilómetros de una subida durísima, llegaba al km 10 con alguna molestia en los cuádriceps y al acabar esta subida me di cuenta que si me esperaban según el perfil 15 kms mas de subida, con mis problemas previos en los gemelos no lo veía muy claro, llevaba un ibuprofeno en las mallas, tras aplicarme réflex en uno de los controles médicos, decidí tomármelo en el avituallamiento del km 17,5 y comenzó la larga subida.
Tiempo media maratón: 2hrs:10min:09segDesde la media maratón al km 32,5Subida, subida y mas subida, estos doce kilómetros fueron durísimos pase las 3 horas, mi máximo tiempo corriendo y solo contaba los metros que me faltaban para que acabara la subida, ayudaban la gente, los griegos allá donde había alguna casa o algún pueblecillo salían a la calle a gritar Bravo Bravo! y aplaudirte. Eso y algún sitio con música amenizaban la carrera
Tiempo km 30: 3hrs:05min:31segDel km 32,5 al km 40Al fin acabo la subida, mi cuerpo ya poco sentía, todo era dolor de piernas, cada par de kilómetros en cuanto veía un puesto medico vacio réflex en rodillas y cuádriceps para intentar mitigar el dolor. Ya solo calculaba cuanto quedaba, era una batalla psicológica por acabar, ahora era yo, que nunca pare de correr, el que adelantaba a muchísima gente andando en los márgenes de la carretera, el esfuerzo de la subida les había pasado factura, y por en medio de la carretera, a ritmo crucero, iba pasando los kilómetros. Llego el km 35 y creo que fue mi muro. Por mi cabeza se pasaron mil cosas, aun quedaban 7 kilómetros, un gran infierno, en el avituallamiento de ese kilómetros un par de Coca-Colas y a seguir sufriendo. Esos kilómetros los tengo un poco difusos, pero recuerdo ver el kilometro 38 y luego pasar tiempo y tiempo y no encontrar el 39, mi desesperación era infinita. Al fin al fondo vi un cartel del siguiente kilometro solo deseaba que fuera el 40 y que por error no habría visto el 39, y así fue, estaba en el kilometro 40, no me lo podía creer, casi lo había conseguido. Una inmensa emoción me embargo casi no podía respirar, tuve que bajar el ritmo y relajarme porque ya lo tenía hecho.
Del km 40 al km 42.Una pequeña parada en kilometro 40,500 con réflex para asegurar la llegada mi cuerpo estaba cerca de reventar. Y seguía corriendo, al fondo vi lo que parecía un parque, según vi el día anterior desde el Acrópolis, el
Estadio Olimpico Panathinaikó (estadio de los primeros juegos olímpicos modernos) sabía que estaba al lado de un parque. Por lo tanto imagine que faltaba muy poco, una pequeña subida y un giro a la izquierda que me mostro una larga bajada con el estadio al fondo. Estaba eufórico, emoción, miles de sentimientos y comencé a bajar, de repente mas y mas gente se agolpaban tras las vallas. Ánimos y ánimos que me hicieron ir volando hasta el kilometro 42, la entrada al estadio olímpico.

Últimos 195 metrosUna vez acabada esta bajada, me encontré
una pancarta de los últimos 250 metros, decidí ya desde el kilometro 30
disfrutar dentro del estadio olímpico. Y allí estaba, entrado al estadio
olímpico después de 4 horas y 18 minutos, muchísima gente en las
gradas, animando sin parar. 200 metros, 2 minutos, emoción, alguna
lagrimilla, risas, golpes en el pecho, brazos en alto, disfrute, goce
sensaciones seguramente irrepetibles y finalmente lo logre, lo había
conseguido, ya era Maratoniano!
Tiempo maratón: 4hrs:20min:19seg
Recuerdo como pensé, segundos antes de parar de correr, si me ponen 10 kilómetros mas los hago, instantes después pare y comencé a andar y mi cuerpo se hundió. No podía mas, seguí andando la segunda mitad del estadio olímpico hasta que me dieron la medalla, estaba roto, pero orgulloso. Lo había conseguido.
Hasta aquí mi aventura en mi reto maratoniano, gracias por haberme seguido y leído. Ahora mismo necesito descansar, tengo agujetas y dolores hasta en las uñas, y no es un dicho.
Pronto más retos.
@CarlosTarraga
"Pain is inevitable, suffering optional"